Panamá celebró la aprobación e implementación de su nuevo Manual de base de datos de ADN

El 11 de octubre del presente año el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses- IMELCF de Panamá celebró la aprobación e implementación de su nuevo Manual de base de datos de ADN.

Este Manual, aprobado desde el 26 de septiembre, actuará como “reglamento” de la base de datos y es la política formal por la cual IMELCF regirá las operaciones de su base de datos de ADN.  Este manual es clave para proteger la privacidad de los donantes de muestras y, al mismo tiempo, crear una herramienta eficaz de justicia penal e identificación humana para las autoridades panameñas.  Al evento asistieron más de 40 personas, entre ellas el equipo de ADN de IMELCF, su Junta Directiva, el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Ministerio de Seguridad Pública. Es importante destacar que asistieron el Ministro de Seguridad Pública (Juan Pino) ​​y el Procurador General de Justicia de Panamá (Javiar Caraballo) quienes brindaron declaraciones sobre la importancia de la aprobación de este Manual. El subdirector de INL Panamá, Jay Thompson, y Kyle Schroeder, de Gordon Thomas Honeywell, también estuvieron presentes. 

Noticia completa, fuente original: Ministerio Público de Panamá.

Facebook
Twitter
LinkedIn

VAMOS MÁS ALLÁ

Conozca los expertos que le dan forma a la ciencia forense

Únase a nosotros los días 13 y 14 de mayo para ir más allá de los enfoques convencionales.

La conferencia Human Identification Solutions (HIDS) 2025 reunirá a algunas de las personalidades más respetadas e influyentes de la ciencia forense, no se la pierda.

Descubra los innovadores avances forenses y escuche a los expertos que están impulsando el cambio, superando los límites y configurando el futuro de la identificación humana.

Mentes brillantes, ideas audaces: conozca a algunos de los expertos que subirán al escenario

Amanda Knox, exonerada, periodista, autora del best-seller del New York Times.

Dr. John Buckleton, científico principal, Instituto de Ciencia e Investigación Medioambiental,
Nueva Zelanda.

Dra. Katja Anslinger, profesora, jefa de departamento, Biología Molecular Forense en el Instituto de Medicina Legal, Universidad Ludwig Maximilians de Múnich, Alemania.

Brian Hoey, director de laboratorio, Patrulla de Carreteras del Estado de Missouri.

Dr. Pedro A. Barrio, experto facultativo, Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, España.

Dra. Mayra Eduardo, experta facultativa, Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, España.

Pedro A. Barrio, Perito Facultativo, Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, España.