ADN prueba la inocencia de hombre encarcelado por 38 años

Maurice Hastings
Un hombre estadounidense que pasó casi cuatro décadas en prisión por asesinato, fue liberado después de que nuevas pruebas de ADN apuntaran a una persona diferente.

En un caso de impacto Internacional, un ciudadano estadounidense está declarado inocente en octubre 2022 después de haber pasado casi cuatro décadas en una cárcel por un delito de homicidio. Evidencia de ADN encontrada en la victima en 1983 finalmente indicó la culpabilidad de otro hombre registrado en un base de datos ADN criminal por delito de secuestro, y mostró la inocencia total de Maurice Hastings de 69 años de edad. Se han criticado porque las autoridades relevantes demoran tanto tiempo a someter la evidencia biológica (semen) a una prueba de ADN y cotejarla con la base de datos ADN criminal de EE.UU.. El caso es un ejemplo porque las bases de datos de ADN criminal son tan importantes para proteger inocentes y identificar los culpables. Ver el artículo abajo en inglés para más detalles.

Fuente original: Aquí

Facebook
Twitter
LinkedIn

VAMOS MÁS ALLÁ

Conozca los expertos que le dan forma a la ciencia forense

Únase a nosotros los días 13 y 14 de mayo para ir más allá de los enfoques convencionales.

La conferencia Human Identification Solutions (HIDS) 2025 reunirá a algunas de las personalidades más respetadas e influyentes de la ciencia forense, no se la pierda.

Descubra los innovadores avances forenses y escuche a los expertos que están impulsando el cambio, superando los límites y configurando el futuro de la identificación humana.

Mentes brillantes, ideas audaces: conozca a algunos de los expertos que subirán al escenario

Amanda Knox, exonerada, periodista, autora del best-seller del New York Times.

Dr. John Buckleton, científico principal, Instituto de Ciencia e Investigación Medioambiental,
Nueva Zelanda.

Dra. Katja Anslinger, profesora, jefa de departamento, Biología Molecular Forense en el Instituto de Medicina Legal, Universidad Ludwig Maximilians de Múnich, Alemania.

Brian Hoey, director de laboratorio, Patrulla de Carreteras del Estado de Missouri.

Dr. Pedro A. Barrio, experto facultativo, Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, España.

Dra. Mayra Eduardo, experta facultativa, Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, España.

Pedro A. Barrio, Perito Facultativo, Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, España.

8a Edición

Hallazgo Forense del Año ADN HIDS 2024

(14 y 15 de mayo)

La esperada presentación anual de GTH DNA “Hallazgo Forense del Año” vuelve esta temporada con más historias de investigación emocionantes de todo el mundo. Podrá verla en línea el próximo 14 de mayo de 2024, durante la Conferencia Virtual de Soluciones de Identificación Humana (HIDS). Como siempre, el programa de este año revisó varios casos interesantes para recopilar y mostrar los mejores hallazgos forenses que utilizaron bases de datos de ADN de maneras únicas y eficaces. Este programa sigue dando a conocer a escala mundial el increíble valor de las bases de datos sobre ADN para resolver y prevenir delitos, identificar a personas desaparecidas y exonerar a inocentes.

BOLIVIA

Legislación relacionada con ADN

Proyecto de Ley 8 de noviembre 2012: Descargar «Propuesta legislativa para crear la base de datos de ADN en Bolivia comenzó con el proyecto de ley llamado «Boliviano» Sistema de Identificación Criminal (SIBIC), con el objetivo de aplicar la biometría autenticación y tecnologías de la información, para el registro y determinación de la identidad de los delincuentes. Esta propuesta fue presentada en la legislatura 2015-2016 con número 0682015-16 y en la legislatura 2016-2017 con número 028/201617.

Bases de datos de ADN existentes

Servicio Nacional de Registro de huellas genéticas y dactilares administrado por el Instituto de Investigaciones Forenses.

 

LEY DEL BANCO DE PERFILES GENÉTICOS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

 PERÚ

 

Ley 1398 de 2018 / Proyecto de Ley Nº 05630, 18 abril 2000. ADN: Ley de Base y Banco de Datos.

(Congreso de la República del Perú – Enlace)

 

Bases de datos de ADN existentes

Base de datos de desaparecidos Liderado por Policía Nacional.