Panamá firma carta de Entendimiento

Panamá firma carta de Entendimiento para bases de datos de ADN en investigación Criminal

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) y la Universidad del Norte de Texas (UNTCHI), suscribieron el 21 de enero una Carta de Entendimiento, para desarrollar el proyecto “Mecanismos para la identificación humana a través de programas legales, de políticas y ADN forense”.


La Carta fue rubricada por el director del IMELCF, José Vicente Pachar, el director del Centro para la Identificación Humana de la UNTCHI, creador de las bases de ADN del FBI, Bruce Budowle y el presidente de Gordon Thomas Honeywell Asuntos Gubernamentales de Estados Unidos (GTRH-GA), Timothy Schellberg.


En sus palabras de agradecimiento, Pachar subrayó, “para el IMELCF es motivo de satisfacción que se haya puesto a nuestra institución como la muestra nacional y regional para este proyecto”. Por su parte, el director de UNTCHI y el presidente de GTRH-GA, elogiaron a Panamá y al IMELCF por ser pioneros en Centroamérica en contar con un Laboratorio para pruebas de ADN. Asimismo, expresaron su complacencia de trabajar este proyecto, de forma mancomunada, con profesionales panameños.


Este proyecto busca crear una base de datos de ADN, con fines de identificación humana que incluirá a personas desaparecidas e involucradas en migración irregular, víctimas de trata de personas y miembros de poblaciones vulnerables, entre otros casos.


El Laboratorio de Análisis Biomolecular recibirá equipos, reactivos, capacitación y consultoría técnica, científica y legal, que los facultará para la recolección, tratamiento, uso y conservación de datos genéticos que alimentarán la base datos.


En el acto estuvieron presentes Dave Reichert, vicepresidente de Gordon Thomas Honeywell Asuntos Gubernamentales y ex congresista del Congreso de los Estados Unidos; Kyle Schroeder, director regional del proyecto en Panamá; Melody Josserand, CODIS Advisor y Mayra Ciraiz, coordinadora del proyecto. Por el IMELCF, asistieron la subdirectora de Criminalística, Cintia Linares y la jefa del Laboratorio de Análisis Biomolecular, Hebe Monteza.



Ciencia y Tecnología al Servicio de la Verdad y la Justicia

Facebook
Twitter
LinkedIn

HIT DNA 27 OCTUBRE 2024

Fecha límite extendida para inscribirse al HIT DNA del año 2024 es este viernes 27 de octubre. Si conoce alguno de los laboratorios en su región que planea enviar un caso de éxito pero aún no lo ha hecho, anímelo a hacerlo antes de este este viernes!

 PERÚ

 

Ley 1398 de 2018 / Proyecto de Ley Nº 05630, 18 abril 2000. ADN: Ley de Base y Banco de Datos.

(Congreso de la República del Perú – Enlace)

 

Bases de datos de ADN existentes

Base de datos de desaparecidos Liderado por Policía Nacional.